Trilce

Para quien haya leído Trilce (publicado en Lima, en el año de 1922), del genial poeta peruano César Vallejo, seguramente la lectura ha sido un ejercicio que condujo al desconcierto o, por lo menos, al franco asombro. Esta es la obra actualmente más conocida del poeta y es considerada como una de las más originales escritas en lengua española.

En Trilce, desde los primeros poemas, podemos apreciar la apuesta del autor: se rompe con la tradición lírica que se manejaba comúnmente en la creación poética, es una obra arriesgada tanto léxica como temáticamente, un poemario por demás moderno que, con el paso de los años, se colocó a la cabeza de la vanguardia literaria en Hispanoamérica.

Algunos críticos han llegado a considerar a Trilce como el poemario más radical escrito en toda la historia de la literatura en español. Pareciera que, además de crear un contexto en el que impera la escritura hermética; Vallejo se obsesionó con la relación entre el lenguaje y la expresión poética, deseando crear su propio léxico, sus propias estructuras sintácticas para decirlo todo de nuevo o, al menos, para decirlo como él tenía que decirlo.

Ilustración Trilce

Ilustración Trilce

Trilce fue escrito en un periodo bastante complicado en la vida del poeta peruano; en 1918, año en que Vallejo comienza la creación de los primeros poemas, muere su madre; al año siguiente sufre un profundo fracaso amoroso y la muerte de uno de sus mejores amigos, Abraham Valdelomar; también en ese año es despedido del puesto que tenía como maestro (su principal fuente económica de ingresos); así mismo, entre 1920 y 1921 Vallejo permaneció recluido en la cárcel de la ciudad de Trujillo, acusado por haber agitado a la multitud y por su “actitud incendiaria” que agitaba al desorden público.

Si se busca originalidad poética, Trilce debe de ser, sin ninguna duda, el primer referente en el compendio canónico de la literatura en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad