Una de las mejores cosas de la ciencia ficción y los libros de fantasía es que nuestra mente puede superar a la realidad. Aunque la computación gráfica ha evolucionado hasta el punto de generar universos virtuales, todavía hay títulos que presentan cierta dificultad para ser adaptados con éxito a las pantallas. A continuación, te presentamos algunos de estos libros difíciles de adaptar al cine (cuya lectura te recomendamos):
La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin
Este libro elimina una noción fundamental en las relaciones sociales: el género. Las personas en el planeta Gethen no tienen un sexo definido. Por lo que pueden pasan por etapas durante su desarrollo y cambiar órganos y apetito sexual.
Para llevar este concepto al cine, no sólo es tienen que utilizar actores de visual andrógenos. Es preciso crear un mundo donde el concepto de género fijo no existe. Y no basta con que los personajes crean en ello. El público tendría que entender y aceptar este cambio de paradigma. Además, debería estar disponible una producción con un presupuesto lo suficientemente grande como para crear este mundo, pero sin ninguna estrella vinculada al proyecto. Un largometraje bastante difícil, ¿no crees?
El Silmarillion, de J. R. R. Tolkien
¿Quién no desea una película más basada en la obra de J. R. R. Tolkien? Respuesta: nadie.Sin embargo, esta obra que fue publicada 4 años después de su fallecimiento, cuenta historias abstractas como Ambos creando Ainur, además de elementos como “música celestial” sonando antes de caer en la tierra media. Es poco probable que los estudios de cine se comprometan con este viaje. Un sueño de muchos fans de Tolkien que, no obstante, aún tendrá que esperar algunos años para que, siquiera, algún director se atreva con esta obra.
Tigana, de Guy Gavriel
Después de la batalla en que el pueblo de Tigana mató al hijo de un señor local, este no sólo es capaz de vengarse de la población, sino que usa un hechizo para borrar la existencia a aquel país de la memoria de todos sus ciudadanos. A no ser por algunos rebeldes, la mayoría de los ciudadanos cree que provienen de una provincia menor, conocida como «Corte Baja».
A primera vista, no parece que se trate de una historia muy difícil de llevar a la pantalla grande. Después de todo, tenemos rebeldes, un rey malo y el concepto de lucha por la nacionalidad. Pero al mismo tiempo, el libro trata sobre la batalla por la mente de las personas, y no sólo por una región geográfica. La nación tiene que reconocer¿se independiente para ser independiente, lo que genera la nubosidad política del libro. La mayor parte de las personas del mundo viene de regiones que, en algún momento, fueron conquistadas y acabaron fundiéndose con la de los conquistadores. El momento en que una nación se rinde es parte ineludible de la conquista de la paz. Ahora, si no sabes contra quién es que tu nación luchó un día, si no conoces la historia de tu pueblo, entonces, ¿a dónde perteneces?