Timeo

Escrito por Platón, Timeo es un diálogo recocido por tener una gran influencia en la ciencia y en la filosofía, con tres temas principales entre los que se encuentra el cosmogónico, en el cual se aborda el origen del universo, además de el físico, en el cual se enfoca en la estructura de la materia y finalmente en el antropológico, donde se enfoca sobre la naturaleza humana.

Como introducción, el libro tiene como medio de exposición el dialogo para presentar tres causas del origen ontológico, de una condición de seres limitados.

La primera de estas causas es la limitación implícita en el objeto de exposición, después la limitación implícita en el propio discurso y la limitación implícita en los potenciales receptores. Entre los participantes de la obra destaca en primer lugar, Sócrates como maestro de Platón, además de Timeo como interlocutor principal, considerado como un personaje ilustrado con conocimientos filosóficos elevados, además de Critias, un ciudadano reconocido de Atenas por ser un político brillante y reconocido como bisabuelo de Platón, finalmente también se incluye Hermócrates, un político extranjero destacado como filósofo.

Timeo de Platón mantiene una vinculación con la República, con tres temas esenciales entre los que se incluyen la descripción del origen del universo, la exposición del estado ideal ateniense y la rememoración de la confrontación bélica de Ática frente al imperio Atlántida.

Ilustración del Timeo de Platón

Ilustración del Timeo de Platón

Las obras de la Inteligencia es la primera parte que conforma la estructura de esta obra y en la cual se plantea el cosmos visible como diseño inteligible, por otra parte también se encuentra lo que aporta la Necesidad, tema que contempla al espacio como nuevo factor así como también de lo corpóreo y finalmente la obra conjunta de la Inteligencia y la Necesidad, donde el autor se enfoca en el resultado de la subordinación de la Necesidad a los designios de la Inteligencia.

El Timeo de Platón es una obra que se encuentra bajo dominio público, y puedes descargarlo en PDF desde aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad