Siddhartha es el nombre de una de las novelas más reconocidas de Hermann Hesse, una obra publicada después de la primera guerra mundial en el año de 1922. La historia transcurre con la vida de un hombre cuyo nombre es precisamente Siddhartha y es además considerada como un poema hindú por el mismo autor.
La originalidad del libro radica principalmente en la unión de componentes épicos y liricos, así como también de la espiritualidad en conjunto con la sensualidad. Entre las principales características de la obras destaca la simpleza en el estilo el autor, pero también una notable fuerza poética.
En el libro Siddhartha de Hermann Hesse se proyecta la búsqueda de la sabiduría, para Siddhartha uno de sus principales objetivos, de tal manera que también es posible apreciar una historia redactada en tercera persona en introspección para reflejar tanto sentimientos como sus principales experiencias de vida. Una de las inspiraciones del libro es sin duda la vida y sobre todo cada una de las experiencias de Buda.
El significado del nombre de este libro consiste en aquel que alcanzo sus objetivos, aunque también se considera todo deseo ha sido satisfecho como otro de las interpretaciones en el mismo.

Siddhartha de Herman Hesse
Los hechos que se desarrollan a lo largo de la historia del libro se ubican de manera implícita en un periodo de tiempo imaginario, pero acontecidos en la India milenaria, de tal manera que en la historia destacan una serie de descripciones sobre los lugares en los cuales se llevaron a cabo los momentos del discurso.
Siddhartha como personaje principal destaca como un hombre que siempre ha buscado respuesta a sus preguntas sobre la búsqueda de la sabiduría y el sentido de la vida, pero también intervienen otros personajes como por ejemplo Govinda, Kamala, Kamaswami y Vasudeva, un conjunto de figuras entorno al protagonista.