Roberto Bolaño

Roberto Bolaño fue un importante escritor chileno y latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX

Nacido el 28 de abril de 1953, Roberto Bolaño Ávalos era hijo de un camionero y una profesora en la ciudad de Santiago, capital de Chile. Él y su hermana fueron críados en el litoral del país, lugar donde el joven se convirtió en un intenso consumidor de libros.

A los 15 años, Roberto se trasladó con su familia a la Ciudad de México y abandonó los estudios. El joven comenzó a trabajar como periodista y a cultivar una relación con las ideas de izquierda. Se inició, entonces, en la militancia política, y regresó a Chile en 1973; ayudando en el movimiento revolucionario que puso en el poder al socialista Salvador Allende.

La primera gran dificultad del izquierdista Roberto Bolaño se produjo con el fin del gobierno de Salvador Allende en Chile. El presidente fue depuesto por un Golpe de Estado del dictador Augusto Pinochet y Roberto Bolaño pasó ocho días en la cárcel bajo la acusación de terrorismo. Sólo fue liberado porque los carceleros eran sus ex-compañeros de escuela. Después de eso, Roberto viajó por América Latina y Europa. Pasó pequeños períodos de su juventud en Chile, México, El Salvador, Francia y España. Izquierdista convencido, asumió una personalidad trotskista.

Roberto Bolaño - EFE

Roberto Bolaño – EFE

Al mismo tiempo que se dedicaba a los ideales de la izquierda, Roberto Bolaño inició su carrera literaria. Fue miembro fundador de un movimiento poético conocido como Infrarrealismo. Además, pasó por El Salvador, donde conoció al poeta Roque Dalton y fue testigo de las guerrillas de liberación nacional. Después, regresó a México para vivir como un poeta bohemio. Su comportamiento era muy influenciado por el movimiento izquierdista y llevaba una vida caótica, lo que lo hizo ser temido por las editoriales.

Incluso sin haber conquistado el éxito literario aún, Roberto decidió mudarse a España, en 1977. Viviendo en Barcelona, trabajó como lavador de platos y artesan.o A pesar de las dificultades, trabajaba durante el día y escribía de noche. Fue en esta época cuando se casó, hecho que cambió su vida literaria. Inicialmente, Roberto Bolaño era un poeta, pero, al asumir el sustento de sus hijos, pasó a escribir novelas de ficción. Aun así, continuó escribiendo sus poemas.

Roberto Bolaño desarrolló una relación difícil con su país natal, Chile. Cuestionaba las condiciones políticas de su país y también el comportamiento literario del mismo. Su disgusto lo hizo volver a Chile una vez más. En el inicio del nuevo milenio, Bolaño pasó por varios problemas de salud y se encontraba en la lista de espera para la donación de riñones. Sin embargo, falleció el día 15 de julio de 2003, dejando a su esposa y a sus hijos Lautaro y Alexandra.

En su carrera literaria, Roberto se sentía poeta, pero se destacó como autor de novelas. Entre sus principales obras están Nocturno de Chile, Amuleto, Estrella Distante, Los Detectives Salvajes, 2666, La Pista de Hielo y Amberes. Por sus textos, ganó varios premios literarios y ha sido considerado por otros autores como el más importante autor latinoamericano de su generación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad