Breve reseña de Pedro Salinas
Pedro Salinas Serrano, de origen español nació en la madrileña calle de Toledo, sus padres fueron Pedro Salinas Elmos y Soledad Serrano Fernández, de niño aprendió el francés, creció dentro de una familia que se consagraba a la compra y vente de las telas, estudio en el colegio Hispano-Francés, luego de quedar huérfano de padre se muda con su madre a la calle de Don Pedro.
Contrajo matrimonio a los 24 años con Margarita Bonmatí Botella esto fue en 1915 en Arge estos se conocían desde el 22 de julio día de la magdalena en 1911 por medio de unos amigos quienes los presentaron, el padre de Margarita era dueño de una destilería, al transcurrir el tiempo, Margarita y Pedro Salinas se fueron enamorando y no hasta un año después que pedro decide pedirle a su suegro la mano de su amada para luego casarse en el año en 1915 y no fue hasta 1917 que la pareja regreso a España.
Pedro es recordado como el poeta del amor y el compromiso, sus amigos cuentan que fue un hombre humanista además de intelectual fue el 4 de diciembre de 1951 en Boston a causa de un cáncer a los 60 años que se le da por muerto, al poco tiempo muere sus esposas dejando a sus hijos soledad y Jaime salinas huérfanos, pero aún siguen vivas sus obras, poemas, traducciones, el teatros, las grandes narrativas así como los ensayos y epistolarios.
Estudios de Pedro Salinas
Pedro Salinas no solo tiene una gran imaginación para redactar hermosos poemas sino un amplio conocimiento en materia esto gracias a los estudios que realizó, los cuales le han sido de gran ayuda para poder convertirse en un espléndido escritor, escribir es un arte aunque muchos no lo consideren así, un arte que no es sencilla que tiene sus reglas pero que solo los amantes lo disfrutan y ven estas dificultades como una ayuda que le servirá a mostrar mejor sus letras y esto lo corrobora todo aquel que le guste escribir.
Primero, cuando Pedro se va con su madre a la calle Don Pedro inicia sus estudios de derecho en la universidad de Madrid además fue un dramaturgo, ensayista, poeta como comúnmente es conocido, crítico literario, narrador, además también estudio filosofía y letra cabe resaltar que mientras recibía su doctorado en letras fue un lector de su idioma natal (español) en la universidad de parís para el año 1914 hasta 1917.
Sus estudios suceden al mismo tiempo que comienza su vida literaria, este fue un catedrático de la literatura en Sevilla un año después de regresar a España y en Cambridge fue donde ejerció como lector desde 1922 hasta 1923. Luego de parís marcha junto a su amada a Sevilla tras haber ganado la cátedra de literatura española en dicha ciudad.
Obras destacadas de Pedro Salinas
Este hombre de alto intelecto por su amplia trayectoria en busca del conocimiento se vuelve un reconocido poeta por sus grandes obras que destacaron no solo en su tiempo sino que aún permanecen vivas para los amantes de este tipo de escritos, algunos de los más destacados serán: primeramente Presagios, exquisita obra y se puede decir que las más destacada de Pedro Salinas, poema reflexivo de fácil entendimiento que hace referencia a la relación de que hay entre la realidad y el artista; La voz a ti debida; Fábula y signos; Poesía Junta, este poema surge cuando es exiliado de sus país tras ser sorprendido por el golpe de estado en España fue así como terminó en el exilio en los Estados Unidos.
Algunas de sus muchas obras como obras en prosa destaca, víspera del gozo, la bomba increíble, como crítico destacaron tres entre esas literatura española de en el siglo XX y como dramaturgo la fuente del arcángel obra que realza al ser humano, los santos y la estratosfera.
Descargar gratis La voz a ti debida de Pedro Salinas
Una de las obras más conocidas y estudiadas de Pedro Salinas es «La voz a ti debida», se trata de una obra literaria de domino público que puedes descargar legalmente desde nuestro blog.
La voz a ti debida: Enlace