Noviembre 9 – Colleen Hoover

La autora y Best-Seller del New York Times, Colleen Hoover, regresa con una inolvidable historia de amor entre un escritor y su inesperada musa. Fallon conoce a Ben, un autor aspirante, justo el día en que estaba marcada su mudanza al otro extremo del país . La intensa atracción entre ellos los lleva a pasar el último día de Fallon en Los Ángeles juntos, y su animada vida se convierte en la inspiración creativa que Ben siempre buscó para sus libros. A lo largo del tiempo y en medio de muchas tribulaciones, siguen encontrándose en la misma fecha, todos los años. Hasta que un día Fallon comienza a desconfiar de Ben, de su vida y si es que es siempre le ha dicho la verdad.

Ya sabemos que el contexto central de Noviebre 9 no es muy innovador, sin embargo, la escritura de Colleen es mágica, hasta el punto de transformar un cliché en algo único. Y el motivo detrás de esto es lo que más gusta de la obra: los encuentros son más que una forma para que obligatoriamente se vean, representando tanto a Ben como para Fallon, una oportunidad de empezar de nuevo. A cada nuevo encuentro el lector se va dando cuenta de lo mucho que los protagonistas sufren y como su amistad o amorío los ayuda a superar sus miedos más oscuros. Para Fallon es doloroso, después de todo ella llevaba años encerrada en una burbuja de culpa, ira y depresión. Pero gracias a Ben, con sus palabras cariñosas e incentivadoras, se aprende a amar exactamente como es.

Así, Fallon logra reconocer que es hermosa, fuerte y decidida, o por lo menos aprende a verse así gracias al cariño de Ben. Mientras que Ben es el tipo de personaje que irradia luz. Quiere hacer el bien y ayudar a las personas que ama, y hace suyo el objetivo de mostrar a Fallon lo especial que es. Pero en el fondo, nos damos cuenta de que también él sufre y que, ayudarla, de cierta forma, es un camino para que ayudarse a sí mismo. Así, el dolor de los personajes siempre está presente en la narrativa; además, siempre podemos observar cómo sus miedos e inseguridades van cambiando a lo largo de los años a causa de la influencia positiva que cada encuentro genera sobre ellos, por lo que aprenden lo que es amar y lo mucho que este sentimiento puede hacer sufrir a las personas. Fuera de eso, la relación de los personajes principales se encuentra centrada en el perdón y en las segundas oportunidades de la vida.

En adición a la vida de Fallon y Ben, tenemos un enfoque en los dramas familiares de cada personaje, en sus miedos e inseguridades profesionales, y en un secreto que amenaza con mandar abajo la relación que  construyeron a lo largo del tiempo, haciendo reflexionar al lector sobre lo imprevisible que puede resultar la vida, aún cuando creamos que lo tenemos todo planeado.

Por lo tanto, en general el libro es atractivo, fascinante y emocionante. Al enfocarse en el perdón y en la maduración de los personajes, la autora nos hace pensar en la magia del amor que sana y renueva la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad