Novedades literarias primer trimestre 2015

El comienzo de 2015 ha traído y traerá numerosas novedades literarias a tener en cuenta, destinadas a todo tipo de lectores. Los grandes sellos editoriales aprovechan la entrada del nuevo año y los primeros meses de este 2015 para lanzar algunas de las obras que inundarán los escaparates en estos primeros meses. Entre los libros más esperados: muchos ensayos históricos, interesantes títulos de novela de misterio y la última obra de María Dueñas, autora de ‘El tiempo entre costuras’.

Lanzamientos de enero

  • La chica inglesa, de Daniel Silva: el reconocido autor de novelas de espionaje ha llegado a España este mes de enero después de conseguir en Estados Unidos el primer lugar de la lista de Bestsellers del New York Times. Su novela centra la narración en el secuestro de una joven estrella emergente del partido que gobierna Gran Bretaña. Una historia que esconde detrás de estos hecho oscuros secretos sobre la política y los partidos.
  • El efecto Hitler, de Juan Pablo Fusi. Coincidiendo con el 70 aniversario de su final el escritor se adentra en los episodios fundamentales para entender el conflicto más relevado del siglo pasado. El lector podrá conocer de primera mano los hechos que sucedieron desde la guerra de Italia hasta Pearl Harbour, todo narrado de forma rigurosa y acompañado de un gran número de ilustraciones y mapas cronológicos muy explicativos.
  • Los servicios secretos de Carrero Blanco, de Juan María Peñaranda: Este libro aporta información inédita sobre la creación, funcionamiento y alcance de los servicios secretos españoles en la época comprendida entre 1969 (cuando Carrero Blanco era vicepresidente del Gobierno) y 1973 (momento de su asesinato a manos de ETA). Aborda grandes aspectos que marcaron la Transición, como el nombramiento del príncipe Juan Carlos como sucesor de Franco o la creación del * SECED (antecedente de la actual CNI).
  • De Gandia en la Casa Blanca. Como conseguí el éxito profesional usando el deporte como herramienta, de Rubén Figueres. El deportista español que llegó a formar parte del entorno de Obama, cuenta en primera persona su camino hasta llegar hasta este lugar de confianza. Sin embargo, refleja en su libro los deseos y golpes de mala suerte que han marcado su vida hasta ese momento.
Libros

Libros

Lanzamientos de febrero

  • Palabras de doble filo, Alex Grijelmo. En este libro, el escritor disecciona con agudeza, ironía y grandes dosis de humor como se desenvuelve «» este ser vivo que es nuestro idioma «. El libro muestra su capacidad para expresar casi todos los matices, las bañadas que de vez en cuando recibe o sus trucos para mentir diciendo la verdad.
  • Las últimas horas de José Antonio, de José María Zavala. El autor plantea cuestiones como por qué Franco no hizo nada para excarcelar ello, o si José Antonio habría estado en verdadero líder conservador si no hubiera muerto. Zavala descubrió durante la investigación para la redacción de su nueva obra una serie de documentos inéditos sobre sus asesinos.

Lanzamientos de marzo

  • La última novela de María Dueñas. La escritora de abrumador éxito televisivo ha anunciado la publicación de su tercera novela después del éxito del ‘El tiempo entre costuras’ y ‘Misión olvido’. Estas páginas harán viajar a los lectores por escenarios inolvidables de México, Cuba y el sur de España, donde vivirán una intensa historia de amor marcada por los giros del destino y el coraje de su protagonista.
  • La vida perenne, de José Luis Sampedro. Coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte, la editorial Plaza & Janés lanzará en marzo ‘La vida perenne’, de José Luis Sampedro y con ilustraciones a cargo de Chema Madoz. Esta obra publicada de forma póstuma reúne citas y textos breves sobre misticismo, budismo y la influencia que Huxley ejerció sobre él, recuperando así su faceta más espiritual y reflexiva.
  • Samba. La obra en la que se ha basado la nueva película de los directores de «Intocable», Olivier Nakache y Eric Toledano. Comparte el mismo título que la película. Samba llegó a Francia desde Senegal y quiere conseguir el permiso de trabajo. Alice trabaja como voluntaria en una ONG. El destino los une. Una novela que cautivará a los mismos lectores que se dejaron seducir por la conmovedora historia de amistad que se muestra en ‘Intocable’.
  • El mundo azul. Ama a tu caos, de Albert Espinosa. Tras el éxito de ‘El mundo amarillo’ y ‘Pulseras Rojas’, Espinosa presenta el final de esta trilogía que hablan de vida, de lucha y de muerte. Con ella, el autor nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarsa contra un mundo que trata de ordenar su caos. Una novela que promete ser el deleite de adultos y de un joven público lector.
  • Historia silenciada de Estados Unidos, de Oliver Stone y Peter Kuznick, es un completo ensayo que aborda con detalle y desde un nuevo punto de vista la historia contemporánea de Estados Unidos. Cuestiona el discurso propagado por los sucesivos gobiernos estadounidenses desde las guerras mundiales hasta la intervención militar en Afganistán. Un libro indispensable para los lectores aficionados a la historia, ya que les dará un nuevo punto de vista con el que juzgar el crecimiento de la primera potencia mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad