Los libros son una de la herramientas más importantes de aprendizaje que puede haber actualmente, a través de ellos podemos tener contacto a una enorme cantidad de información que ni siquiera podremos imaginarnos hasta que los vivamos.
El hecho de que se asocie la inteligencia con una lectura constante no es ningún error o casualidad, mientras más libros leas mayor ira siendo tu visión del mundo, lo que se puede traducir indudablemente en un mejor entendimiento de los hechos contemporáneos que se van desarrollando.
Aunque actualmente, gracias a las facilidades que te puede brindar el internet hemos visto como estamos bombardeados constantemente con información, según estudios se podría decir que estamos en una sociedad muy lectora.
Pero es acá donde entre un elemento bastante impórtate, se trata de la calidad de los libros que leemos, hay lecturas que pueden ser meramente entretenidas y para pasar el rato, y no tienen nada de malo leer ese tipo de libros, pero también hay que tener un acercamiento a la historia y la cultura.
Y es precisamente de eso de lo que te vamos a estar hablando el día de hoy, queremos que este pequeños articulo te sirva como un punto de referencia para indagar más sobre un temas tan amplio e interesante como lo es el arte.

Libros para aprender sobre el arte
Los mejores libros para para poder aprender sobre el arte y su historia
El arte en muchas ocasiones se considera como un reflejo directo o indirecto de la época en la que se realizó, por lo tanto se podría decir que entendiendo el arte podemos comenzar a entender un poco sobre el desarrollo humano a través de la historia.
Indagar sobre el arte es descubrir la movilidad intelectual del mundo a través de la expresión, viendo además el desarrollo de los sentidos y del espíritu. Es imposible no encontrar la influencia de las ideas de la época plasmadas en el arte.
Puede que te interese la realización de cursos que se centren en este tipo de temas, lo cuales te recomendamos buscar, ya que terminan siendo una experiencia bastante nutritivas para nuestro conocimiento sobre la cultura en general.
Pero no debes olvidar que son muchos los libros que te pueden servir como punto de apoyo para comenzar a tener un crecimiento más orgánico y natural sobre el interés del tema.
Comenzaremos por uno de los más clásicos que pueden existir actualmente, se trata de “Poética” del famoso filósofo griego Aristóteles. Para hablar de arte es indispensable comenzar hablando de los griegos, y del increíble aporte que ellos dieron sobre este tema.
El discípulo de Platón desarrollo una filosofía contraria a la de su maestro, aunque esta es igual de validad, y entre las obras más celebras e importantes esta su tratado sobre las artes, donde se manejan ideas sobre arte como imitación o como elevamiento del espíritu.
Tenemos también “La historia del arte” este es un libro escrito por E.H. Gombrich. Se podría decir que este es uno de los libros sobre arte más vendidos del mundo, el cual se considera indispensable lectura para comenzar a entender el desarrollo y el crecimiento de esta disciplina tan noble.
Abarca periodos de tiempo tan diversos como Egipto, Grecia, Mesopotamia, entre otro, llegando eventualmente al arte moderno de mediados del siglo XX y su transición al arte conceptual. Lo que otorga esta lectura es una noción más general sobre el arte.
Un libro mucho más modernos que le intenta dar otro enfoque a los orígenes del arte “El puño invisible: Arte, revolución y un siglo de cambios culturales” el cual fue escrito por el autor Carlos Granes.
En este libro e plantea como la historia del arte se remonta hasta las primeras expresiones del ser humano, en las cuevas rupestres de Lascaux o en las primeras esculturas de deidades. En este ensayo el autor explora un momento bastante tumultuoso en el arte, el cual es el siglo XX.
Por otro lado saliéndonos un poco de la pintura y la escultura tenemos “Historia del cine mundial” de George Sadoul. Puede que sientas que ya sabes todo lo que te interesa sobre el cine, pero no imaginas los secretos que este tipo de lecturas aguardan para ti.