Lecturas recomendadas para las vacaciones de verano de 2015

Las vacaciones de verano son un buen momento para descansar y retomar el hábito de lectura, que tantas veces queda desplazado por culpa de la rutina y la falta de tiempo. Los clásicos de la literatura, novelas de lectura fácil para matar las horas al sol o algún refrescante título que llama la atención en el escaparate de una librería son algunos de los acompañantes habituales de estas días.

Cientos de opciones con las que disfrutar de nuevas historias y pasar el verano sumergido entre páginas.

Libros recomendados para el verano

Libros recomendados para el verano

Si no tienes claro qué libro escoger como compañero de verano y quieres escuchar alguna recomendación, bajo estas líneas podrá encontrar algunos de los libros que más éxito han tenido durante los primeros meses del año y que, a buen seguro, podrán ser magníficos acompañantes:

Hombres sin mujeres de Haruki Murakami: Es uno de los títulos más vendidos de los últimos meses y recoge siete relatos que abordan la soledad que precede a una relación amorosa. Un hombre que pierde a una mujer, una relación marcada por el desacuerdo, un amor atormentado y el clásico no correspondido son algunas de las historias en las que el lector podrá sumergirse.

Número cero de Umberto Ecco: El ensayo, camuflado en formato de novela, del escritor italiano es una disección del periodismo actual, una crítica feroz de la profesión que describe el funcionamiento de las empresas de comunicación. La corrupción y las mentiras vuelven a ser el punto de fuerte de la trama aunque, esta vez, le añade buenas dosis de humor e ironía.

Milena o el fémur más bello del mundo de Jorge Zepeda: Esta novela negra , que recibió el Premio Planeta 2014, retrata la vida de una mujer secuestrada desde la adolescencia por una red de proxenetas y de su lucha para conseguir la salvación y, lo que es más importante, la venganza. El libro busca denunciar el abuso de poder y la situación a la que se enfrentan miles de mujeres en todo el mundo.

La chica del tren de Paula Hawkins: La periodista de Zimbabwe está arrasando con su último thriller: una novela que conecta las historias de tres hombres y tres mujeres a través del matrimonio y la infidelidad. Una lectura trepidante ya la que es fácil engancharse en la que todos los personajes tienen oscuros secretos que ocultar.

Toda la luz que no podemos ver de Anthony Doerr: La novela, que recibió el Premio Pulitzer en 2014, se ambienta en la Francia de la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de una chica francesa ciega y un joven soldado nazi. Una obra estructura en capítulos breves e intensos que exploran la naturaleza humana y el poder de las tecnologías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad