En Las matemáticas del amor, la doctora Hannah Fry, conduce al lector por un fascinante viaje entre las normas que rigen la vida amorosa y prueba – con sabiduría y buen humor – que la matemática es una poderosa herramienta para desentrañar los más complicados, irritantes, enigmáticos y fascinantes patrones del amor.
¿Cuáles son las probabilidades de encontrar el amor? ¿Cómo funcionan los sitios de citas? ¿Cuándo empezar a pensar en la boda? ¿Cuál es la probabilidad de que una relación dure para siempre?
Siendo un libro de no-ficción sobre matemáticas y relaciones, muchas personas suelen acercarse a esta lectura con cautela, sin saber muy bien qué esperar. Sin embargo, para las personas interesadas en el tema del amor y las relaciones, y, sobre todo, desde una óptica novedosa; es un libro que puede resultar bastante interesante. Además, tiene el plus de que no está orientada a un público en específico, por lo que puede ser leído desde adolescentes hasta adultos de mayor edad. La obra se encuentra dividida en capítulos cortos y envolventes, fórmulas con muchos ejemplos cotidianos y fáciles de entender, además, disfrutaremos de una autora divertida que hace chistes con su propia experiencia amorosa.
Hannah deja en claro desde un principio que su principal objetivo es demostrar que la matemática es más que la «materia aburrida de la escuela», y, en realidad, lo hace de una forma exitosa, ya que hace que un libro que trata un tema tan serio, se vuelva un libro, por demás, divertido. Habla de temas tan actuales como el hecho de que usar tu foto más bonita en el perfil de Facebook puede ser una mala idea, como comunicarte con personas que se te hacen interesantes; o bien, hasta consejos para organizar la boda.

Hannah Fry, autora de las matemáticas del amor
No hay duda alguna que la escritura de Hannah hace una gran diferencia aquí y las pequeñas notas de pie de página e indirectas que incluye a su marido nos darán risa en más de una ocasión, sin hablar de los ejemplos con los personajes de Friends y otras referencias culturales. De hecho, puede ser que nunca hayas sido una de las personas que odió las matemáticas en la escuela, no obstante, te darás cuenta de que las matemáticas y el amor están más relacionados de lo que se cree, y que la unión de ambos puede llegar a ser sumamente divertida.
En conclusión, se trata de un libro que, sin duda, recomendamos. El plus, si no tienes mucho tiempo, es que se trata de un libro corto, que puede ser leído poco a poco y «digerido», ya que tienes que reflexionar un poco para guardar toda la información; pero nada que complique demasiado las cosas; puesto que, más que nada, se trata de un libro de divulgación que, si bien no es de ficción, es bastante divertido. En este libro encontrarás consejos útiles para todos los tipos de personas, desde aquellos que buscan encontrar a su media naranja, pasando por los que comenzaron recientemente una relación, hasta para los que ya llevan varios años casados.