La tregua es una novela escrita por Mario Benedetti en el año 1959. Esta se encuentra escrita en forma de entradas de diario personal, en las que el protagonista va relatando un período de su vida como empleado viudo, cercano a jubilarse, así como también la aparición y desarrollo de una relación amorosa.
En esta novela, el escritor uruguayo narra la historia de Martín Santomé, hombre viudo con tres hijos, quien se encuentra en la víspera de su jubilación, motivo por el que da inicio a la creación de una especie de diario de su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana, la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada.
Con esta irrupción, este hombre, que ya no esperaba más que seguir su rutinaria vida hasta que llegara el día de su jubilación, casi sin proponérselo, abre un paréntesis repleto de luz en su vida.
La Tregua puede ser catalogada como una increíble, así como entrañable, historia de amor vivida por un personaje que es en absoluto extraordinario, y que precisamente por ser así, viene a demostrarnos que incluso aun cuando se trata de un hombre maduro lleno de defectos y totalmente mediocre, es capaz, aunque sea por un período corto de tiempo, de tocar la felicidad y de ser el protagonista de una pasión amorosa envidiable.

Fragmento de la tregua de Mario Benedetti
Esta manera en que el escritor uruguayo presenta a su protagonista, viene a ser una respiro de aire de fresco, ya que escapa de las idílicas e irreales historias de amor, que hoy día nos tienen saturados, por lo que se agradece una historia que pisa fuerte en la realidad y concede al lector el privilegio de ahondar en los defectos y virtudes de una persona común y corriente.
Algunos de los temas que se hacen patentes en La tregua son: la soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la felicidad, la muerte y los problemas políticos, representados cada uno con la gran maestría que caracteriza cada obra del autor.
Este es un libro muy fácil de leer, ya que es una historia entretenida que hace reflexionar sobre varias circunstancias de la vida y en el que a pesar de su inesperado desenlace, al final se entiende que era un acontecimiento inevitable que debía producirse en la vida del protagonista, no solo para ayudarlo a cambiar de rumbo, sino sobre todo para que este pudiera llegar a la conclusión final a la que llega.
Esta es una de las historias de Benedetti que es inevitable que no termine creando permanencia en la memoria de todos los lectores, y más por el hecho de que a través de esta, el escritor lleva al lector a que reflexione profundamente sobre ciertos aspectos de la vida, que de alguna manera, atañen a cada uno.
Por esto no es de extrañar que sea una de las obras más importantes, no solo de este magnífico escritor, sino de la literatura latinoamericana en general, ya que es de esas novelas que terminan haciendo ver a todo aquel que se acerca a ella, que no importa la edad y mucho menos las circunstancias en que nos encontremos, todos somos capaces de conseguir un poco de luz y felicidad en algo o alguien si nos proponemos a que sea así.