La Divina Comedia

La Divina Comedia es un poema que destaca como el libro más famoso entre las obras de Dante Alighieri por ser una de los libros fundamentales de la transición del pensamiento medieval al Convivium, este libro también es reconocido como una obra maestra de la literatura italiana y una obra cumbre de la literatura universal.

Como parte de las características de esta obra se encuentra su definición como un conjunto de notas que describen a cada uno de los personajes que intervienen en la misma, recurriendo a alegorías y términos místicos.

Muchos de los críticos de La Divina Comedia de Dante Alighieri la describen como una historia material en el mundo de ultratumba, la cual tiene como estructura cantos, a su vez compuestos de tercetos, conteniendo como simbolismo el numero 3, evocando la Trinidad Sagrada, el Padre, el Hijo y Espíritu Santo, el equilibrio y la estabilidad, y el triángulo. De esta manera los tres principales personajes son Dante, personificando la humanidad, Beatriz, quien simboliza la Fe y Virgilio simbolizando la razón.

La divina comedia de Dante

La divina comedia de Dante

En su totalidad la obra se encuentra conformada por 100 cantos, de tal manera que la estrofa se compone de 3 versos y cada cantica por 33 cantos. Por otra parte desde el enfoque de lectura, se pueden encontrar 4 significados entre los que se encuentran el literal, el anagógico, el moral y el alegórico. En la obra La Divina Comedia, Dante muestra un gran potencial para realizar la síntesis, una característica que prevale en los grandes poetas.

La primera parte narra el descenso al infierno, en compañía de Virgilio, un poeta latino que contaba con la admiración de Dante, con descripciones sobre la forma y los personajes que se encontraban en este lugar, la segunda parte corresponde al purgatorio, en el cual Dante y Virgilio cruzan el purgatorio y finalmente el paraíso como tercera parte.

La obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, se encuentra libre de derechos de autor. Esto significa que puedes descargar gratis el PDF desde aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad