La dictadura de la belleza y la revolución de las mujeres – Augusto Cury

Augusto Cury representa en la novela la vida cotidiana de las mujeres que sufren en silencio las consecuencias de la cruel realidad del mundo moderno: la dictadura de la belleza. Basándose en su amplia experiencia como psiquiatra e investigador, Cury da un grito de alerta en contra de esta forma de opresión que ha afectado a mujeres, adolescentes y niñas. Influenciadas por los medios de comunicación y preocupadas en corresponder a los estándares inalcanzables de belleza que se presentan, miles de mujeres llegan a herir su autoestima – y, muchas veces, sus cuerpos – en la búsqueda de la aceptación social y el deseo de ser iguales a las modelos que brillan en las pasarelas, en la TV y en las portadas de las revistas. Al tratar de un tema tan actual, este libro hace que el lector se identifique inmediatamente con los personajes y su lucha por una vida más plena, en la que cada persona se sienta libre para ser lo que es, sin avergonzarse de su apariencia y sin envidiar a nadie.

A pesar de formar parte del género de autoayuda (como la mayor parte de los libros de Cury), esta obra también encaja en el género de la novela. Y no del tipo de amor entre parejas, sino uno mucho más importante: el amor propio.

La historia está ambientada en la sociedad en la que vivimos, que exalta la belleza inusual de las modelos de pasarela y actrices de Hollywood. A pesar de tener momentos imposibles e incluso clichés, el libro aborda con veracidad la situación crítica en que se encuentran las mujeres, adolescentes, niñas e, incluso, el sexo masculino de nuestra generación.

El libro narra la trayectoria de una joven modelo, admirada por su belleza y admirada por su cuerpo «perfecto», pero que se siente fea y tiene la urgente necesidad de modificar su cuerpo en busca del Estándar Inalcanzable de Belleza. El rechazo lleva a la joven a un intento de suicidio. Y, después de su recuperación, es obligada a asistir a la consulta del psiquiatra Marco Polo, un joven amante de la mente humana que se abre a los ojos de la modelo para la verdadera belleza: la interior, que se desborda hacia el exterior. El encuentro con Marco Polo es tan impactante que, además de cambiar su visión del mundo, sus principios y relaciones, también lo hace en la forma de crear un movimiento que quiere cambiar el mundo y mostrar a las mujeres la belleza de ser normal. De esta forma, la protagonista, al lado de su madre, provoca una revolución que valora al ser humano como un todo y, precisamente por eso, enfrenta el peor de sus enemigos: el sistema capitalista (los empresarios, la industria de la belleza y de la moda, y hasta sus amigos más íntimos).

Es un hecho que la búsqueda del Estándar Inalcanzable de Belleza tiene enfermas a miles de millones de personas alrededor del mundo. Por lo tanto, la obra aborda los peligros del auto rechazo y sus consecuencias en la vida de las personas que buscan seguir el modelo impuesto por la sociedad: cirugías plásticas innecesarias, cambio de imagen drástico, el aislamiento, la bulimia, la anorexia y el suicidio. Que quede claro que el autor no está en contra de la cirugía plástica, pero sí cuestiona la motivación detrás de la decisión de modificar alguna parte del cuerpo.

La dictadura de las mujeres y la revolución de la belleza es una oda a la belleza de la mujer común. Una de las frases repetidas constantemente es: cada mujer tiene una belleza propia, lo que la convierte en única. Y esto sin duda nos lleva (tanto a hombres como mujeres) hacia la reflexión.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad