Humano demasiado humano

Humano Demasiado Humano es el título de uno de los libros del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, obra en la que se puede apreciar un estilo diferente al ser el primer ensayo del autor, así como también la utilización de aforismos cortos como un medio de escritura y comunicación del pensamiento profundo.

En un primer volumen, se incluye un prefacio y nueve capítulos, entre los que se incluyen los títulos de las cosas primeras y últimas, para la historia de los sentimientos morales, la vida religiosa, del alma de los artistas y de los escritores, caracteres de alta y baja cultura, el hombre en la sociedad, la mujer y el niño, ojeada acerca del estado y el hombre a solas consigo mismo.

Entre las características esenciales del libro Humano Demasiado Humano destaca la lucha por un ideal distinto de la cultura y la aseveración de la voluntad de poder transformar los valores de información de la cultura occidental, así como también de un pensamiento renovado acompañado de la conservación del espíritu de la ilustración, sin prejuicios y opuesto a toda metafísica, para abrir un futuro de mayores posibilidades.

Ilustración de Humano demasiado humano

Ilustración de Humano demasiado humano

Se trata de una obra que tiene como subtitulo, un libro dedicado a los espíritus libres, el cual al ser leído mejora la compresión respecto de la obra de este gran filósofo.

Hospedado en la famosa Villa Rubinacci en Sorrento, Nietzsche retoma el aforismo como un medio de expresión literaria, realizando la mayor parte de los aforismos que conforman el libro Humano Demasiado Humano, obra en la que el auto separa conceptos de la metafísica de Schopenhauer del romanticismo de Wagner, presentado el surgimiento de la tragedia, al introducir puntos de vista respecto al idealismo de los contemporáneos sobre la realidad, planteando que donde los demás ven cosas ideales, el solo ven demasiado humano.

Humano demasiado humano de Friedrich Nietzsche es una obra libre que puedes descargar en PDF desde aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad