Dan Brown puede ser considerado como un escritor que, o se ama, o se odia. Y esto se debe, sobre todo, a que la mayor crítica en relación a sus trabajos se relaciona con los clichés y constante fórmula que utiliza para desarrollar sus tramas. Sin muchas variaciones, la base de sus libros es siempre esta: un protagonista culto, inteligente y determinado que, junto a su reparto, se ve envuelto en un problema gigantesco – generalmente de seguridad nacional-; mismo que sólo él puede resolver en poco tiempo, lo que resulta en persecuciones frenéticas y, eso sí, mucha acción.
¿Es una fórmula lista? Sí. ¿Tiene su gran cuota de clichés? Sí. ¿Es malo? No. De ninguna manera.
En cuanto a Fortaleza digital, es el primer libro de Dan Brown, publicado en 1998; aunque para la mayoría de los lectores de Dan Brown, esta obra no constituye el primer contacto con el autor.
Esta novela tiene como protagonista a Susan Flecther, la más importante criptóloga de la NSA (National Security Agency). Responsable de monitorear, procesar y decodificar los mensajes en pro de la protección de la nación estadounidense, la NSA desarrolla un equipo carísimo, el TRANSLTR, que es capaz de romper cualquier tipo de algoritmo que es introducido en el mismo; por lo que, básicamente, es un equipo infalible. La herramienta perfecta para los criptólogos. En posesión del TRANSLTR, la NSA puede descifrar cualquier mensaje y obtener la información que desea.

Portada fortaleza digital
Sin embargo, parece que esta inversión no es suficiente; ya que Ensei Tankado, un auténtico genio, logró desarrollar un algoritmo tan complejo que ni el TRANSLTR lo puede descifrar. Absolutamente perplejos, los científicos de la NSA quedan perplejos al saber que alguien, de alguna manera, ha sido capaz de volver obsoleto su equipo de 2 mil millones de dólares. Para protegerse, Tankado jura que si sucede algo con él, otra persona – que también posee el algoritmo, bautizado como fortaleza digital – lo haría del conocimiento público, haciendo pública la amenaza.
Cuando Tankado es misteriosamente asesinado, se desata una carrera contra el tiempo (la marca registrada de Dan Brown), con el objetivo de encontrar a este otro sujeto antes de que sea demasiado tarde.
Fue en Fortaleza digital de Dan Brown comenzó a dar sus primeros pasos para la construcción de este estilo que hoy en día es tan famoso. Es probable que sea el único libro del autor que no implique un tema polémico, como sucede en otras de sus obras. Pero para aquellos que tienen interés en mensajes cifrados y criptología, es una lectura que vale la pena. ¡Además, no debemos olvidarnos de tomar en cuenta que este libro es de 1998! Por lo que algunas cosas citadas como tecnología de punta de la época no pueden ser novedad para quien lo lee en la actualidad.
Adictivo, justamente por la prisa que el autor tiene de que todo se resuelva pronto, y sin mucha profundidad en la trama, sin embargo, Fortaleza digital cumple, con toda certeza, el papel de entretener.