Mario Benedetti fue el escritor más distinguido de la literatura uruguaya en el siglo XX, como resultado de sus grandes éxitos consiguió el “Premio Iberoamericano José Martí”. Al comienzo su literatura era realista y sin formalidades, sin embargo esta se vio afectada por los cambios políticos y sociales de América Latina y sobre todo de Uruguay.
¿Quién fue Mario Benedetti?
Llevaba por nombre Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno, nació y murió en Uruguay en 1920 y 2009 respectivamente. Su producción cuenta con más de 80 libros, traducidos a más de 20 idiomas.
A pesar de que sus estudios fueron incompletos, llegó a dirigir la revista literaria “Marginalia”. En 1945 empezó a integrarse a equipos de redacción convirtiéndose en miembro de importantes consejos literarios, de la misma manera obtuvo en 1950 un premio por su primera compilación de cuentos “esta mañana”.
Trabajó como crítico de teatro y cine, páginas literarias, humorista, jurado de concursos e incluso diversos congresos, de tal manera que al fundar y dirigir el “centro de investigaciones literarias de la casa de las Américas” ya tenía suficiente experiencia.

Quién fue Mario Benedetti
Sus grandes éxitos
Tiene mucha dificultad escoger los grandes éxitos de Mario Benedetti, evidentemente su carrera literaria fue muy amplia y lo llevo a escribir muchos cuentos, novelas, poesías y ensayos. Algunos de sus grandes éxitos fueron: “quién de nosotros”, “la tregua”, “la borra del café”, “gracias por el fuego”, además de cuentos y poemas como almuerzo y dudas, los bomberos, amor de tarde, bienvenida y el viaje de salida.

La Tregua
La tregua
Publicada en 1959 y escrita en forma de diario personal, relata la vida del empleado viudo Martín Santomé además de su nueva relación amorosa y la relación con sus tres hijos ya mayores. Laura Avellaneda es una joven de 24 años con la cual Martín comenzó un romance secreto y “le devolvió la vida” de tal manera que se establece su relación al paso del tiempo no como sexual si no amorosa.
Martín relata cotidianamente como con el amor de Laura su vida dio un cambio total, de tal manera que lo saco la de rutina y de su insípida vida.

La borra del café
La borra del café
Fue publicada en 1992 y está ambientada en Montevideo al igual que la tregua, del mismo modo cuenta con 48 capitulos y tres citas dedicadas a Julio Cortázar, Louis Jouvet y Milton Schinca.
Nos cuenta la historia de Claudio, quien vive experiencias inolvidables junto con las grandes amistades formadas en su barrio. Conoce a Rita en el proceso de muerte de su madre, sin embargo ella desaparece y el termina mudándose con su Padre y Sonia, su nueva novia.
Manifestó gusto por el arte y fue contratado para realizar diseños, se reencontró con Rita quien resultaría ser azafata. Revivió su amor con Rita con un beso luego de una larga charla, aunque quedaron en verse al siguiente día Rita volvió a desaparecer. La vuelve a ver en un viaje de trabajo más sin embargo, decide que no puede volver a ella y que debe quedarse con el amor real que tenía con Mariana.
Mario Benedetti logró poner en palabras los sentimientos que pueden desarrollarse en miles de situaciones diferentes, por esta razón sus novelas, cuentos y poemas han perdurado en el tiempo, ya que llegan directo al corazón del lector. ¡Si tiendes a ir un paso más allá con el romance, Mario Benedetti no te decepcionará!