Escritores y su relación con el alcohol

El alcohol acompaña la vida de los escritores desde hace muchos años atrás. Un castigo no tan doloroso por medio del que se logra desinhibir la creatividad y adormecer el sufrimiento. Desde la época romántica, los escritores y su relación con el alcohol ha sido tan conocida que han considerado a esta unión como un estereotipo del escritor bohemio.

Por estos motivos, muchos de los grandes escritores sostuvieron una relación estrecha con el alcohol, ya que este era, y sigue siendo, el mejor remedio para curarse de las tristezas, el alentador de la alegría, el compañero fiel en momentos difíciles y el sabor de los fines de semana.

Teniendo esto en mente mostramos algunos escritores y su relación con el alcohol, la cual pese a todo fue la que los hizo famosos, bien haya sido como método de inspiración, como simple placer para disfrutar de un buen trago o como forma de aliviar las presiones del esfuerzo intelectual, lo cierto es que lograron crear obras duraderas y admiradas.

James Joyce

Joyce fue un escritor irlandés responsable de crear una de las obras más importantes de la literatura del siglo XX: Ulises. Su esposa solía quejarse constantemente de la afición que este tenía por el alcohol, alegando que eso lo distraía de la escritura de su libro.

A raíz de esto comenzó a beber a escondidas de su mujer, pero dejando de lado la absenta y dando inicio al disfrute del vino blanco, que según sus propias palabras, era para él “electricidad”.

Fotografía de James Joyce - Escritores y su relación con el alcohol

Fotografía de James Joyce

William Faulkner

Faulkner es quizás uno de los escritores más influyentes de los últimos tiempos, así como también ganador del premio Nobel, y autor de novelas, relatos, ensayos, poesía y hasta guiones de cine.

Algunas de sus novelas más aclamadas son El ruido y la furia, ¡Absalón, Absalón!  y Las palmeras salvajes. A este autor le gustaba beber mientras escribía. Un traductor de su obra al francés, al tratar de entender un pasaje de una de sus novelas tuvo que consultar con el escritor para saber de qué se trataba, pero éste le respondió, entre risas, que no tenía idea de qué había querido decir, ya que había estado bebiendo whiskey al escribir y le surgían ideas que en la mañana ya había olvidado por completo.

Fotografía de William Faulkner - Escritores y su relación con el alcohol

Fotografía de William Faulkner

Charles Bukowski

Este es uno de los escritores cuya obra y vida personal están muy ligadas, ya que muchas de sus novelas y cuentos son protagonizados por su álter ego, y es también el más emblemático por su relación con el alcohol.

Bukowski tuvo un éxito tardío dentro del mundo literario, motivo por el que llegó a pasar gran parte de su vida como empleado de una oficina de correos. Adicional a esto, el escritor, para complemento de sus males, pertenecía a la clase desplazada y marginal de la ciudad de Los Ángeles, por lo que no es de extrañar que usara como vía de escape a estos acontecimientos al alcohol y la escritura.

Fotografía de Charles Bukowski - Escritores y su relación con el alcohol

Fotografía de Charles Bukowski

Dentro del mundo literario, y de las artes en general, es muy frecuente ver que los artistas hagan uso del alcohol y otras sustancias, bien sea como medio para lograr la inspiración o tan solo para relajarse mientras están en su labor creativa, pero sea cual sea la motivación que los impulse a esto, es de notar que han creado grandes obras, y quien sabe, a lo mejor ninguna de ellas hubiese sido tan excepcional si las hubiesen hecho con pleno uso de sus capacidades facultativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad