Escritores reconocidos después de su muerte

Lograr el triunfo en el mundo literario no es tarea sencilla. Los escritores buscan plasmar sus ideas a través de tinta, ideas que dependen de la aceptación de las personas para hacer conocido al autor de las mismas y así sacarlo del anonimato al que la mayoría se ve condenado al no conseguir la aceptación pública.

Aunque hubo y seguirá habiendo escritores en el anonimato, ya sea por falta de recursos, mala difusión, poca popularidad, por las verdades que revelan, sus temáticas, etc., hay algunos que han logrado de salir de ese agujero negro después de morir, y aquí mostramos una lista de aquellos escritores reconocidos después de su muerte.

Franz Kafka (1883-1924)

Este escritor a pesar de que es considerado ahora como existencialista y uno de los pensadores más interesantes del siglo XIX y XX, tuvo una vida tan peculiar como monótona.

Mantuvo una relación un poco extraña con su padre, llevó una vida de abogado de la cual se puede ser testigo de la queja y del hartazgo en sus cuentos. Kafka pidió que su obra fuese destruida luego de su muerte, pero a su amigo Max Brod le pareció exagerada su petición y comenzó a hacer la circulación de su obra hasta llegar a convertirse en el personaje literario que hoy día conocemos.

Fotografía de Franz Kafka - Escritores reconocidos después de su muerte

Fotografía de Franz Kafka

H.P Lovecraft (1890-1937)

Lovecraft junto a Poe es considerado uno de los máximos exponentes de terror del siglo XIX en Estados Unidos, pero pese a eso, en vida no tuvo gran suerte con la recepción de su obra, por lo que no fue muy bienvenido sino hasta después de su muerte en el año 1937.

Fotografía de H.P. Lovecraft - Escritores reconocidos después de su muerte

Fotografía de H.P. Lovecraft

Sylvia Plath (1932-1963)

Esta escritora murió cuando tan solo contaba con 30 años de edad, convirtiéndose en una verdadera tragedia de tiempos modernos. Plath prometía ser una delas mejores poetisas de los Estados Unidos, pero por causas de un trastorno bipolar, que se sospecha padecía, se asfixió con gas en 1963.

La obra de esta escritora apenas estaba comenzando a ganar reconocimiento, y de haber vivido más hubiese podido ser testigo de la sensación que causó entre hombres, pero especialmente entre mujeres.

Fotografía de Sylvia Plath - Escritores reconocidos después de su muerte

Fotografía de Sylvia Plath

John Kennedy Toole (1937-1969)

La historia de este escritor, es una de esas que una vez que conoces te hacen dudar de la existencia. Su obra La conjura de los necios ganó el premio Pulitzer en 1981, doce años después de su muerte. Este escritor, tras una fuerte depresión producto de no lograr que las editoriales compraran su manuscrito, se termina suicidando a los 32 años de edad, dejando su obra en un cajón, la cual luego de varios años fue publicada gracias a la lucha de su madre para conseguir ver realizado el sueño de su hijo.

Fotografía de John Kennedy Toole - Escritores reconocidos después de su muerte

Fotografía de John Kennedy Toole

Salvador Benesdra (1952-1996)

Benesdra fue un escritor que, actualmente, es aclamado por la crítica como uno de los grandes representantes de la literatura argentina. Este fue un periodista especializado en el cambio del socialismo a nivel mundial. Frustrado ante los constantes rechazos de su obra El traductor, termina por quitarse la vida en el año 1996 lanzándose desde el balcón de su casa.

Fotografía de Salvador Benesdra - Escritores reconocidos después de su muerte

Fotografía de Salvador Benesdra

Estos son algunos de los escritores reconocidos después de su muerte, ya que por diversas razones no fueron considerados en el momento que les tocó vivir, pero que sin embargo y a pesar de no haber gozado de su merecido reconocimiento, sus obras hoy tienen gran vigencia entre el público lector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad