Esta novela ha sido escrita por John Boyne, el mismo autor que alcanzó la fama mundial con su best-seller: “El niño con la pijama de rayas”. Con El ladrón de tiempo, Boyne parece querer llegar de nuevo a lo más alto de las ventas y obtener las mejores críticas de parte de lectores y literatos.
¿Cuál es la trama de “El ladrón de tiempo”?
Es el año 1758 y Matthieu Zela decide abandonar París y escapar en barco a Inglaterra, después de haber presenciado el brutal asesinato de la madre por su padrastro. Sólo es un chico de quince años de edad en este momento, acompañado de su medio hermano menor, Tomás.
A partir de dicha muerte y siempre en busca de la redención, la vida de Zela estará marcada por una característica inusual: se dará cuenta de que su cuerpo dejó de envejecimiento. Su apariencia es siempre la misma, al más puro estilo de Dorian Gray, el tiempo pasa y su físico permanece inmutable. Posteriormente se da cuenta de que la muerte es algo de lo que se escapará, sin saber la verdadera causa de esto.

Portada del libro El ladrón de tiempo de John Boyne
A finales del siglo XX, decide mirar al pasado y recordar su experiencia de vida, incomparable a la de cualquier otro ser humano. Narrando hechos desde la Revolución Francesa hasta el auge de Hollywood en la década de 1920, del momento de la gran exposición en París, a la caída de la Bolsa de Nueva York, Zela se movió a través de muchos lugares, ocupó diversas profesiones y se encontró con grandes personas, además de haberse enamorado de un buen numero de mujeres. Pero incluso siglos después, sigue creyendo que su verdadero amor era Dominique Sauvet, una joven que conoció en el barco en el que huyó hacia Inglaterra.
Con una trama absolutamente fascinante, donde se tocan profundos temas como el amor, la muerte, la traición, la pérdida de oportunidades y esperanza, John Boyne reitera con “El ladrón de tiempo”, que es un maestro de la narración.