El espía que surgió del frío – John Le Carré

Sinopsis de El espía que surgió del frío

Publicado originalmente en 1963, en pleno apogeo de la Guerra Fría, este libro revela a sus lectores los secretos detrás de escena de la lucha por la información. Una guerra oscura, que se extendió en las sombras y con riesgos casi siempre mayores que los combates declarados. En una época en la que Berlín todavía convivía con el muro que la dividía en dos, Leamas, un espía británico, encabeza un gran grupo de agentes occidentales que actúan en el lado soviético de la ciudad alemana.

En un momento particularmente difícil, Leamas ve como el último agente de la red que encabezó termina muerto al intentar huir hacia el lado occidental de la ciudad. Derrotado y frustrado, regresa a su gris Londres. Pero no puede apartarse de su guerra. Vuelve al combate y al fuego cruzado de las mentiras, traiciones y disimulo del juego del espionaje internacional.

El espía que surgió del frío – John Le Carré

La trama de Le Carré acompaña el agente Alec Leamas en la guerra de espionaje entre los dos lados del Muro de Berlín, siendo que Leamas pertenece a la parte Occidental. La obra tiene cero componentes de acción, hecho que puede sorprender debido a la temática. Este es un libro enfocado en el juego de la inteligencia, la exploración de las escenas y estrategias de los grupos de espionaje en la Guerra Fría.

Entrar en detalles de la trama de El espía que surgió del frío es perder el tiempo. Basta con decir que es un libro inteligente y que requiere atención. Las explicaciones nos ayudan a dilucidar quién es quién desde los primeros capítulos, pero existen elementos fácilmente pasan desapercibidos hasta el momento en que estamos totalmente confundidos acerca de en quién creer. Aunque las secuencias iniciales no atrapan la atención, es en ellas que se encuentran algunos de los diálogos que dan la clave a la misión de Leamas. Al acercarse a su fin, el libro gana ritmo y los episodios se van sucediendo de forma ágil hasta un excelente desenlace.

Siendo Le Carré un gran conocedor de la zona de espionaje, por más que haya tratado las situaciones como ficción, nos hace participar fácilmente en los juegos de poderes en la lucha por la información privilegiada que dominó el mundo durante décadas. Eso no hace de El espía que surgió del frío una obra inolvidable, pero sí una obra ingeniosa en que los altos mandos juegan ajedrez y las piezas, los espías, se gestionan en un juego del gato y el ratón en el que lo más importante es mantener los secretos bien guardados. ¡Cueste lo que cueste!

El espía que surgió del frío – John Le Carré

John Le Carré, el auto de El espía que surgió del frío

El Autor: John Le Carré David John Moore Cornwell (nacido el 19 de octubre de 1931), que escribe bajo el nombre de John Le Carré, es un autor de novelas de espionaje. Entre los años de 1950 y 1960, Cornwell trabajaba para el MI5 y MI6, y comenzó a escribir novelas bajo el seudónimo de John Le Carré. Su segunda novela, «El Espía que surgió del frío» (1963) se ha convertido en un best-seller internacional y continúa siendo una de sus más conocidas obras hasta el día de hoy.

Después del éxito de la novela, dejó el MI6 para convertirse en un escritor a tiempo completo. Le Carré, desde entonces, ha escrito varias novelas que lo han establecido como uno de los mejores escritores de espionaje de ficción en la literatura del siglo XX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad