El asesinato de Sócrates es una novela histórica de Marcos Chic, que pese a su rigor para con los verdaderos acontecimientos del pasado, tiene una influencia de ficción que la vuelve una obra sumamente atractiva.
El contexto de la novela es el siguiente:
Nos encontramos en Grecia, en el siglo V antes de nacimiento de Cristo; es decir, en pleno apogeo de la cultura griega, en donde sobresalieron personajes que contribuyeron al desarrollo de la cultura y las artes; entre ellos se encontraba el padre de la filosofía: Sócrates; quien es condenado a morir y un oráculo predice su muerte; pero no todo termina ahí, ya que también se lleva a cabo una encarnizada batalla entre Atenas y Esparta, las dos ciudades-estado más poderosas de Grecia, y que terminan por desangrar al pueblo; así mismo, un recién nacido es condenado a ser asesinado, nada menos que por su propio padre.
Estas tres historias se relacionarán para dar pie a una novela trepidante, en donde conoceremos a madres que luchan por la vida de sus indefensos hijos, soldados griegos luchando por honor, filósofos, artistas, y en general el estilo de vida de la antigua civilización griega. Todo esto, siendo la figura central Sócrates, un hombre que vivió de acuerdo con sus principios y que, cuando tuvo que enfrentar a la muerte o retractarse, prefirió continuar su camino, donde se encontraba la verdad y la virtud. Sin duda, Sócrates es uno de esos personajes en la historia de la humanidad que marcan un antes y un después; y en esta novela podemos profundizar en su vida, su filosofía y en el contexto histórico, de una manera amena y original.

Portada del libro El asesinato de Sócrates
El asesinato de Sócrates es una novela bien trabajada, en el que el autor toma licencia de introducir elementos ficticios y la vuelve una narrativa única y verosímil. Obra que fue finalista del Premio Planeta 2016.