El 23% de los libros editados en España fueron digitales

El 23% de los libros que se publican en España ya son e-books, según anunció la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Las buenas cifras de los libros publicados en formato digital también acompañan las ventas del sector, ya que la federación ha confirmado que la facturación del libro digital sube un 8%, alcanzando los 80,26 millones de euros anuales, frente a la venta de libros en papel, que descendió un 9,7% en España en 2014.

La Federación de editores ha explicado que actualmente uno de cada tres lectores opta por leer libros electrónicos, según recoge el Informe de la Sociedad de la Información en España 2014, editado por la Fundación Telefónica. Por este motivo Carlos Martínez, CEO de IMF Business School y Director del Máster en Tecnología Educativa, afirmara entonces que ‘los libros digitales ganan terreno al libro tradicional’, pero habrá que ver si el incremento del IVA de los libros electrónicos frenará este mayor interés del público.

Así pues, los lectores que prefieren los e-books frente a comprar el mismo título y formato papel incrementan la cantidad de libros que leen de media. Un informe publicado por la consultora Mintel sobre el mercado de libros en España recoge que entre los motivos están el menor precio de las obras digitales frente al aumento de los precios de los libros tradicionales y la comodidad de tener múltiples libros en un mismo dispositivo.

Libros editados en España

Libros editados en España

Según el último informe presentado por la Federación de Gremios de Editores, Análisis del Comercio del Libro ‘, la venta de libros acumula una caída del 19% en los últimos diez años, un hecho que se relaciona con la proliferación de tabletas, smartphones y apps. Sin embargo, los dispositivos electrónicos no han sido los responsables exclusivos de la caída de venta de libros de papel, la piratería de e-books o también ha hecho inclinar la balanza hacia el ejemplar digital han contribuido a que el sector del libro acumule pérdidas en el formato papel.

No obstante, el sector de los editores españoles se agarra a los buenos datos de los libros digitales. Y es que durante los dos primeros cuatrimestres de 2014 se facturaron 398,6 millones de euros en ventas de libros, un 6,6% que en el mismo periodo de 2013, cuando se facturaron hasta 427 millones, según los datos del Barómetro de ventas de las librerías independientes de España, realizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad