De la Tierra a la Luna

De la Tierra a la Luna, una de las novelas más aclamadas de Julio Verne, es una obra clave para entender el universo de ficción de este autor francés. Fue publicada por primera vez en 1865; y en ella, Verne logra introducir al lector en el mundo de la ciencia. A tal grado es importante esta obra en la bibliografía del autor, que lo catapultó en el canon literario al ser considerado, actualmente, como uno de los padres del subgénero literario de “ciencia ficción”.

En la trama de “De la Tierra a la Luna”, diversos miembros del Gun-Club, asociación que se dedica a la creación y colección de armas, no tienen ningún tipo de trabajo (ya que la guerra ha terminado), por lo que ponen en marcha un plan para elaborar la bala de cañón más grande que el mundo ha conocido y, de esta forma, obtener ingresos y, por qué no, volverse famosos.

Sin embargo, no todo se queda en fabricar un enorme proyectil; y un enorme dispositivo para lanzarlo; sino que, además, desean apuntarlo a la Luna y, seguros de sí mismos, pretenden alcanzar el satélite.

Finalmente, un hombre astuto y misterioso, les propone fabricar un proyectil, sí, pero completamente hueco; en el que pueda viajar algún hombre; con el fin de llegar de que, al fin, la humanidad alcance el espacio exterior y pise la Luna.

Ilustración del libro De la Tierra a la Luna

Ilustración del libro De la Tierra a la Luna

Emocionados, los miembros del Gun-Club aceptan y se ponen manos a la obra. Como el lector podrá imaginarse, no todo resulta como estaba planeado, y es tarea del lector conocer el resultado final.

Como podemos observar, en De la Tierra a la Luna, Julio Verne se adelanta de nuevo a su tiempo, prediciendo, por bastantes años, los primeros viajes que el ser humano realizará a la Luna. Una obra maestra de la literatura de ciencia ficción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad