Crónicas marcianas es el título de una obra compuesta por una serie de relatos escritos por Ray Bradbury, su principal característica es una misma referencia temporal y contextual pero sin una línea argumental lineal fija, en la cual transcurre la narración de la llegada a Marte y su colonización por los humanos.
Crónicas marcianas, además de ser considerada como una de las mejores del autor, también destaca por presentar descripciones en las que prevalece la poesía y la melancolía sobre el planeta Marte así como también de sus habitantes, pero también sobre la humanidad y temas como la autodestrucción, la guerra, el racismo, el universo y la naturaleza.
El autor del libro Crónicas Marcianas, explora la naturaleza humana a través de una aventura en el futuro para aclarar temas del presente. En el desarrollo de la historia, parte de la humanidad deja la tierra en numerosos viajes en cohetes para crear una nueva civilización, pero llevando consigo también enfermedades y una falta de respeto por los habitantes del planeta Marte y su cultura. En la estructura de la obra se agrupan las cuatro expediciones, Humanos en Marte y la Gran Guerra, cada tema con historias desarrolladas de una manera cronológica.

Crónicas marcianas de Ray Bradbury
Las Cuatro expediciones es el primer grupo de historias de esta obra, en la cual se pueden encontrar la introducción e historias como el verano del cohete, Ylla, Noche de verano, Los hombres de la Tierra, El contribuyente y Aunque siga brillando la luna.
Por otra parte en el grupo de historias que corresponden al tema Humanos en Marte, se encuentra compuesto por un total de trece historias que inician con los colones y finaliza con Fuera de temporada, mientras que en el tercer grupo de historias se incluyen Los observadores, Los pueblos silencioso, Los largos años, Vendrán lluvias suaves y El picnic de un millón de años.