Para muchas personas el hecho de convertirse en escritores les puede parecer un sueño bastante grande o difícil de lograr, y la verdad es que esto no tiene por qué ser así. En esta ocasión vamos a estar mencionándote ciertos consejos que te pueden venir de maravilla para comenzar a dar tus primeros pasos en esta maravillosa pasión.
Tienes que tener en cuenta en una primera instancia que escribir bien no solo se reduce a tener una buena ortografía y gramática. La idea esencial de colocarte a ti mismo detrás de un teclado y comenzar a tipiar sin parar es la de transmitir un mensaje.
Para todos lo que siente una inexplicable pasión por escribir, ven en este medio una forma de comunicarse con el mundo en general, además contribuir a su crecimiento con su crecimiento y desarrollo.
Es por eso que esperamos que estos prácticos consejos te sean de mucha ayuda para que logres despertar esta inspiración y puedas comenzar a escribir las historias que moldearan la visión de nuestro mundo en los años venideros.

consejos para ser un buen escritor
Formar prácticas de comenzar a mejorar como escritor
Comencemos por uno de los consejos más prácticos y sencillos que podremos hallar en cualquier lugar. Puedes comenzar a platear la temática de lo que quieres escribir con una pregunta o una historia.
Sin ponerle mucha importancia el tipo de texto que quieras escribir, una forma bastante sencilla de comenzar es tomando como punto de partida una pregunta o una historia. Lo importante en este caso es que platees un escenario inicial, en el cual puedas desenvolver ciertas acciones que te permitan cautivar al lector.
Con este tipo de ejerció estarías cultivando y entrenando tus habilidades narrativas, ya que el hecho de empezar a describir acciones y sucesos en los que tus personajes participen, puede comenzar a hacer que los lectores imaginen ese mundo del cual les estás hablando.
Te darás cuenta con el tiempo que el cerebro es el medio por el cual tus palabras cobraran vida, convienen recordad la preferencia que tienen la mente de recordar una historia bien contada en lugar de solo un cumulo de información sin sentido.
Recuerda también que tienes que utilizar a todas las personas, lo que queremos decir con esto es que emplees distintos puntos de vista para tus narraciones, no te centres, o mejor dicho limites, con el punto de vista del narrador o del protagonista.
Según las reglas clásicas de redacción se dice que el “yo” se emplea para cuando buscar hacer conocer un hecho o personaje, el “tú” lo puedes usar perfectamente en diálogos o secuencia en las que quieras crear cierto nivel de empatía con los lectores y el “él/ellos” para buscar darle otros niveles de perspectiva los hechos.
Pero antes de comenzar de seguir hablándote sobre consejos para tus historias, convienen mencionarte uno de los puntos más importantes a la hora de convertirse en escritos, y se trata de crear un hábito.
Hay innumerables caos de personas que se frustran ante sus primero intentos de convertirse en escritores, y la verdad es que no es un proceso para anda fácil, no todos los días te vas a sentir creativo y con los ánimos para escribir.
Pero es juntamente por eso que es tan importante que de cierta forma te obligues a ti mismo a escribir todos los días, de esta manera te mantendrás siempre con el ánimo arriba. Escoge un día de la semana y una hora específica para comenzar con este hábito.
Otro de los grandes consejos que existen a la hora de comenzar a contar una historia es comenzar por el final, ya sabemos que es algo bastante utilizado a este punto, pero puedes dar con tu propia manera de dar un giro para presentarlo a tus lectores.
El gran beneficio que tienen comenzar por el final de tu historia, es que sabes exactamente a donde tienes que llegar, de tal manera que te da un poco más de seguridad y facilidad a la hora de idear los sucesos y acciones, ya que sabes que tienen que estar orientas con un cierto fin.
Por ultimo no puedes dejar pasar los procesos de revisión, usualmente en los primeros borradores no estás en tu mejor forma como escritor, pero con la práctica se te hará más fácil dar con el tono exacto o la estructura adecuada del texto.