Cartas de amor a los muertos – Ava Dellaira

Algunos secretos sólo podemos revelarlos a nuestros mayores ídolos. En Cartas de amor a los muertos, todo comienza con una tarea para la escuela: escribir una carta a alguien que ya murió. Así, Laurel comienza con una serie de mensajes para Kurt Cobain, Janis Joplin, Amy Winehouse, Heath Ledger, Judy Garland, Elizabeth Bishop… a pesar de que nunca los entregará a la profesora.

En estas cartas, se analiza la historia de cada una de estas personalidades y se intenta de desentrañar los misterios que envuelven sus muertes. Al mismo tiempo, conocemos más sobre la vida de Laurel, así como de sus amistades y su primer amor: un misterioso muchacho llamado Sky. Pero Laurel no puede escapar de su pasado. Sólo cuando escribe la verdad sobre lo que pasó con ella y con su hermana, es que puede aceptar y perdonar. Pero ¿qué es lo que realmente le sucedió? ¿Y qué conexión tiene su vida con la de sus ídolos fallecidos?

El dolor que sentimos al perder a una persona querida puede destruirnos. Como todo proceso de reinicio, siempre tenemos dos caminos a seguir en el momento de luto: mantenerlo indefinidamente, sufriendo por todo lo que dejamos de tener o, vivirlo, y buscar un nuevo camino para seguir adelante y hacer frente a aquello que no podemos evitar.

Laurel, la protagonista de esta historia, vive el dolor de la pérdida de su hermana, sufriendo por no poder decir y hacer todo aquello que tal vez tuvo a su alcance. Acompañamos a una protagonista con un sufrimiento tan profundo, sensible y, de cierta forma, realista, que es difícil no detenerse en algunos momentos de la lectura para reflexionar sobre nosotros mismos.

Portada de Cartas de amor a los muertos

Ava Dellaira construyó una historia rica y envolvente, sorprendiendo con la delicadeza y sensibilidad de sus palabras. A diferencia de la mayoría de los libros, aquí no tenemos los tradicionales capítulos. Avanzamos leyendo las cartas que Laurel escribió a personas que ya habían muerto, como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Heath Ledger, y varios otros. A través de cada carta vamos acompañando a una joven que poco a poco va superando su propia pérdida y encontrando nuevos caminos. Así mismo, tenemos la oportunidad de conocer a los personajes a su alrededor, creando un afecto profundo por algunos y un odio mortal por otros.

Obviamente, el punto central es la muerte de May, su hermana, pero la historia revela que a lo largo de toda su vida Laurel ha estado marcada por muchos otros hechos y que las cartas no han sido enviadas en vano. Cada carta fue enviada a personalidades que se identificaba profundamente. Y esto, sin duda, hace que la historia sobresalga y adquiera una dimensión mucho más interesante.

Sobre la autora: Ava Dellaira estudió en la Universidad de Chicago y obtuvo un posgrado por la Iowa Writers’ Workshop. Creció en Albuquerque, en Nuevo México, donde pasó incontables tardes de verano haciendo pociones mágicas, luchando contra brujas malas y fantaseando. Actualmente vive en Santa Monica, California, donde trabaja en la industria cinematográfica y escribe su segunda novela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad