Beneficios de la lectura

Pareciera que cada vez son más las personas las que prefieren pasar su rato de ocio frente al televisor, computadora o tablet, en lugar de disfrutar de un buen libro, pero si conocieran los beneficios de la lectura esto podría cambiar un poco a favor de la literatura.

Leer influye de diversas maneras, no solo en la mente de quien lee, sino en su vida en general, además de que se ha demostrado, en un plano fisiológico, que las personas que llevan a cabo esta actividad son capaces de incrementar la conectividad de sus neuronas.

Adicional a esto, en el plano emocional también se ha demostrado que el leer tiene sus beneficios, pero sobre todo cuando se hace lectura de literatura de ficción, ya que esta permite incrementar la capacidad para simular el estado mental de otros y así poder sentir más empatía y comprensión por los demás.

Si se aprendiera a darle a la lectura el valor que realmente merece, si se comprendieran todos sus beneficios, de seguro que hasta los psicólogos más reconocidos harían uso de algún libro para ayudar a sus pacientes a curarse de esa melancolía, manías desmedidas o de la confusión de la que se ven colmados por el mismo arte de vivir, de existir.

Partiendo de esto, mostramos algunos de los beneficios de la lectura, que de seguro harán que las personas prefieran un libro antes que la televisión o la PC.

Libros en librería - Beneficios de la lectura

Libros en librería

Algunos beneficios de la lectura

Brinda la oportunidad de vivir más de una vida

Esto es posible, ya que al leer el lector pasa a ser parte de mundos, emociones o situaciones que aunque en la realidad viva muchos años no será capaz de experimentar en carne propia, bien sea por las circunstancias, condiciones o tiempo. ¿A qué se hace referencia con esto? A viajes, a pasados o mundos ficticios, tal vez distópicos o fantasiosos, de los que no es posible ser testigo si no es a través de las palabras que se encierran en un libro.

Enseña a ver el mundo desde la perspectiva de otros

La literatura, al ser un gran simulador de la realidad, logra transportar al lector a diferentes situaciones y épocas con sus características y personajes particulares. Esto lo que permite es crear empatía con los otros porque enseña a ver el mundo desde su perspectiva, así como también enseña a tener en cuenta las consecuencias de los actos individuales para con los demás.

Es una cura contra la soledad

Todas las personas en algún momento de sus vidas se han sentido solas, abandonadas e incomprendidas, pero en circunstancias como estas, en los buenos libros es posible encontrar personajes con los cuales podrán identificarse y con ellos ir descubriendo el mundo que se va describiendo a lo largo de la narración.

Cuando el libro es interesante, este atrae toda la atención del lector haciendo que el sentimiento de soledad desaparezca, ya que el libro se va convirtiendo en el mejor amigo y compañero del lector.

Estos son solo tres de los beneficios de la lectura, pero con ellos es posible comenzar a ver a la literatura como una especie de elixir que existe para ayudar a las personas a vivir con un poco más de sabiduría y bondad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad