Autores célebres del siglo pasado

A través de la historia ha habido una enorme cantidad de autores que han tenido una relevancia in precedentes en el mundo. Siendo el siglo XIX uno de los más fructíferos en este aspecto, ya que la cantidad de novelas, ensayos y poemas que fueron escritos no tienen precedentes.

Pero en esta ocasión hemos querido concentrarnos justamente en el siglo posterior a ese, estamos hablando del siglo XX, un periodo del tiempo que sin lugar a duda nos ha dejado relatos verdaderamente maravillas.

Pero de cierta manera sentimos que muchos de los autores que tuvieron su apogeo durante esta época, terminan pasando un poco desapercibido pero la audiencia de electores actuales, y queremos contribuir a que eso cambio.

Por eso nos vamos a estar enfocando en diversos autores del siglo pasado y sus obras para que puedas tener un buen punto de arranque con una gran variedad de literatura que no solo está a nuestro alcance, sino que en muchas ocasiones plantean temas que siguen siendo relevantes hoy en día.

Autores celebres del siglo pasado

Autores celebres del siglo pasado

Escritores y sus obras que no puede dejar pasar por alto – Autores célebres del siglo pasado

Comencemos por uno de los autores francesa más celebres que puede existir en nuestro tiempos, hablamos de Albert Camus y de su particular libro “El extranjero”.

Siendo un escritor marcado por un fuerte existencialismo, podemos ver como aprovecha esta oportunidad para poner en tela de juicio una gran cantidad de valores.

Pero no solo se platea el cuestionamiento de los valores, sino también el de las creencia tan arraigadas que tienen la sociedad occidental las cuales había adoptado como dogmas.

Siendo aparte de novelista filósofo, no podemos dejar pasar la oportunidad de analizar las posturas con las que él nos rata en este singular libro. Este tipo de pensamientos lo llevo a tener problemas incluso con las personas con quienes compartía partido.

Seguidamente podemos seguir hablando de otro gran autor, este caso una mujer, la cual está dentro de las 13 mujeres que han ganado un premio nobel de literatura, hablamos de Doris Lessing y en esta ocasión te recomendamos de ella “Canta la hierba”.

En la extensa cantidad de obras con las que cuenta podremos ver como toca temas tan complicados, pero a la ve interesante como: el realismo social y el feminismo pasando además por temas de corta científico, de ciencia ficción y utópico.

No podemos dejar de hablar de Ernest Hemingway, esta autor contando con una prosa sencilla pero elegante hará que te sumerjas en historias verdaderamente atrapantes, siendo una de más celebres obras “El viejo y el mar”.

Este famosos autor estadounidense, perteneciente demás a la llamada generación perdida, tuvo la oportunidad de ganar un premio nobel de literatura en el año 1954.

Una de las carteristas destacadas de él, es la fuerza con la que construye sus personajes y además las enormes adversidades que pone delante de ellos.

Otro de los grandes clásico de nuestro tiempos nos viene de la mano de un autor llamado Franz Kafka, ya con esto debes saber que nos referimos a su célebre libro “La metamorfosis”. Es innegable la enorme originalidad con la que cuentan todos los escritos de Kafka.

Este particular escritor de origen checo, que dedico casi toda su vida a escribir en alemán, nos deja en estas obras un enorme proceso de introspección en el cual logras plasmar, lo que a su juicio son muchas de las incongruencias del mundo.

De este autor también te invitamos a leer otras dos de sus obras “El proceso” y “El castillo”.

También hay que mencionar lo que fue llamado el boom latinoamericano, el cual en cierta manera fue encabezado por Gabriel García Márquez con uno de sus más famosos libros, “Cien años de soledad”.

Este ganador del premio nobel en literatura en el año 1982, nos deleita con una prosa bastante rica y sencilla, haciendo gala del realismo mágico con el cual logra describir mucha de las situaciones por la que pasan sus protagonistas, siendo justamente esta es la novela que muchos consideran como la mejor de Latinoamérica.

Por último, te queremos mencionar aun autor que no para de volverse relevante en nuestros tiempos debido a lo visionario que fueron sus escritos, estamos hablando de George Orwell y más particularmente de su obre “1984”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad