5 libros sobre la depresión

A continuación te mostramos 5 libros en donde los personajes sufren de depresión, con una breve sinopsis de cada uno.

LA CAMPANA DE CRISTAL, DE SYLVIA PLATH (1963)

La novela de Sylvia Plath presenta a uno de los personajes más conocidos por su depresión. En ella entramos en la vida de Esther Greenwood, que lenta e imperceptiblemente comienza a deprimirse y a sumergirse en la locura. Esther, se encontraba viviendo días bastante emotivos al obtener un trabajo en la redacción de una prestigiosa revista en Nueva York, pero terminará enfrentándose a una enorme decepción cuando su mayor sueño se rompe delante de sus ojos. Sin darse cuenta, la decepción va transformándose en apatía y resignación, y Esther se ve internada en un manicomio después de intentar suicidarse. Pasan los días y no puede dormir, ni comer, ni tiene ánimo para cambiarse de ropa o peinarse el cabello; y comienza a pensar en medios para cometer suicidio en las escenas más cotidianas, por lo que le empiezan a dar tratamientos de electroshock, bastante utilizados en las décadas de los 50 y 60.

LAS VÍRGENES SUICIDAS, DE JEFFREY EUGENIDES (1960)

5 hermanas adolescentes de la misma familia llena de rigores religiosos se suicidan una tras otra. La historia es contada desde la perspectiva de los chicos de la vecindad, que acompañan todo de forma obsesionada. La narración no es lineal – avanza y retrocede en el intento de los chicos por comprender a las hermanas Lisbon y lo que las llevó a suicidarse, y por ser sólo observadores no llegamos a conclusiones específicas sobre el hecho de que a pesar de los esfuerzos de los niños, la sexualidad de la adolescencia es el tema principal del libro.

EL DEMONIO DEL MEDIO DÍA, DE ANDREW SOLOMON (2001)

Este libro ha sido elegido uno de los 100 mejores libros de la década de 2000 por The Times, y uno de los principales acerca de la depresión, fue escrito por el periodista Andrew Solomon, que lucha contra esta enfermedad desde hace más de 20 años. Además de un relato personal, el libro es una de las más extensas investigaciones sobre el tema, con más de 40 páginas sólo de referencias bibliográficas.

Libros que hablan sobre la depresión

Libros que hablan sobre la depresión

UNA HISTORIA MEDIO QUE DIVERTIDA, DE NED VIZZINI (2007)

El libro cuenta la historia de Craig, un adolescente de 15 años que entra en depresión luego de realizar un gran logro personal. En medio de antidepresivos y psicólogos, decide suicidarse. Se retracta en el último minuto y se interna en un hospital psiquiátrico contando con el apoyo de sus padres. La narración en primera persona nos muestra los sentimientos de Craig y su interacción con los otros internos, cada cual con sus propios sufrimientos. El autor, Ned Vizzini, informó que su inspiración para escribirlo fue haber pasado por eso en la juventud. Por desgracia, algunos años después de lanzar el libro, se quitó la vida, en 2013.

EL ÚLTIMO ADIÓS, DE CYNTHIA HAND (2015)

El libro es narrado en primera persona por Lex, una chica de 18 años que pasa por una depresión severa después de que su hermano se matara. Ella comienza a escribir un diario a petición de su psicólogo, ya que no puede hablar con él, y se niega a tomar medicamentos. Vemos a Lex pasar por las fases del duelo de una forma muy realista, sufrimos con ella y el día a día pierde el sentido; ya que todo lo que piensa es: Ty está muerto. Ty está muerto. Ty está muerto. Una narración profunda y desgarradora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad