3 obras trascendentales de la literatura estadounidense

No existe forma de negar la influencia cultural europea, especialmente inglesa, en la formación de la identidad literaria de los Estados Unidos. Sin embargo, tanto en la poesía como en la prosa, los escritores de América (detesto el adjetivo patrio «estadounidense») pronto encontraron formas propias de expresión. Esta independencia cultural ya es clara en el siglo XIX y se consolida en el siglo XX, por medio de la absorción y transformación de la herencia clásica europea, a partir de elementos de otras culturas, principalmente la africana, un fenómeno que se reflejó claramente en la música popular con el nacimiento del Jazz, el Blues y el Rock. En la literatura no fue diferente, la relación cronológica muestra cómo, de Nathaniel Hawthorne a Philip Roth, estos escritores han ayudado a consolidar una de las literaturas más fuertes, originales y contestadoras de nuestro tiempo.

Cama de gato (1963)

Kurt Vonnegut (1922-2007)

Cats Cradle (Cama de gato en español) es una de las novelas más fuertes en protesta contra el uso irresponsable de la ciencia por la industria de armamentos y la manipulación de la religión por parte de los gobiernos. Como siempre, Vonnegut puede tratar temas difíciles con humor (aunque sea humor negro). La narrativa tiene como base la investigación de un joven escritor (dos mujeres, 250.000 cigarrillos y 750 litros de cerveza atrás…) sobre un científico ficticio llamado Felix Hoenikker, uno de los supuestos creadores de la bomba atómica, y los eventos ocurridos el día del lanzamiento de la bomba en Hiroshima. Durante la investigación, conocemos a los tres hijos de Hoenikker: un enano pintor, una joven clarinetista y al que se convierte en general en una pobre isla caribeña llamada San Lorenzo. El último invento de Hoenikker antes de morir, una fórmula llamada ice-nine, en poder de los hijos, puede representar una amenaza para el futuro de la humanidad.

Importancia de la literatura como herramienta educativa

Importancia de la literatura como herramienta educativa

El Arco Iris de Gravedad (1973)

Thomas Pynchon (1937- )

Ganador del National Book Awards de 1974 con esta novela, Thomas Pynchon tiene su nombre consolidado entre los más grandes escritores contemporáneos en lengua inglesa. Harold Bloom llegó a compararlo con los autores del nivel de Don DeLillo, Philip Roth y Cormac McCarthy. Durante años, Thomas Pynchon ha mantenido la fama de ermitaño e inaccesible, ya que nunca concede entrevistas; ésta técnica de marketing, intencional o no, ayudó mucho en la divulgación de sus principales novelas: La Subasta del Lote 49 (1966), Vineland (1990), Mason y Dixon (1997) y Vicio Inherente (2009), todas publicadas en España por la Compañía de las Letras.

Ruido blanco (1985)

Don DeLillo (1936- )

Después de haber sido galardonado en 2010 con el PEN/Saul Bellow Award, Don DeLillo no tiene mucho más que demostrar en el campo de la literatura. Según una editorial, «Ruido blanco, la octava novela de DeLillo, es la historia de un profesor universitario que vive con su familia en el Medio-oeste de Estados Unidos, en un pueblo que es evacuado después de un accidente industrial. Situación que recuerda desastres como el de la Union Carbide en la India, mismo que mató a más de dos mil personas y causó heridas a otras miles (y que acababa de ocurrir cuando el libro fue publicado), Ruido blanco mantiene su sentido actual y aterrador.»

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad